Mostrando entradas con la etiqueta conceptos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conceptos. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2011

Generalidades...

Aquí pongo el resumen de la base del plan: 4 FASES:

1 - Una fase de ATAQUE breve y fulminante, con resultados inmediatos. Durante esta fase, la dieta está compuesta por 72 alimentos con gran cantidad de proteínas.

2 - Una fase de CRUCERO que conduce de una sola vez al Peso Justo. Durante esta fase, hay que alternar días de proteínas alimentarias puras (Fases PP) con días de proteínas acompañadas de las 28 verduras recomendadas (Fases PV).

3 - Una fase de CONSOLIDACIÓN de 10 días por kilo que es la puerta al regreso a una alimentación equilibrada. Una libertad vigilada cuyo objetivo es echar raíces en ese peso francamente conseguido y aún vulnerable. Con esta fase se ve el regreso progresivo de los alimentos de placer con las dos comidas de gala.

4 - Una fase de ESTABILIZACIÓN definitiva basada en 3 medidas simples, concretas, poco penosas pero no negociables: Un dia de proteinas todas las semanas ( recomendado el jueves para preparar para el fin de semana) , renunciar al ascensor y 3 cucharadas de salvado de avena al día ( facilita el transito intestinal, impide que el intestino absorba todas las calorias ingeridas, adquiere volumen al llegar al estomago por lo que procura sensación de saciedad ) Esta fase es la parte más fácil y la más esencial de este método para adelgazar ya que el 95% de las personas que siguen una dieta recuperan el peso perdido.

Link de un video donde el creador de la dieta da su explicación:
http://www.youtube.com/watch?v=msPYSKYQnRA&feature=player_embedded

¿Sabiais que el agua fría adelgaza? Pues si, porque cuando una persona ingiere 2 l. de agua de la nevera a 4º C, el cuerpo necesita subir la temperatura de esos 2 l. de agua a 33º y tendrá que gastar unas 60 calorías para hacerlo. También si os ducháis con agua a 25º C, durante 2 minutos, el cuerpo tenderá a subir de nuevo su temperatura normal para la supervivencia 37º C, esto hace que el cuerpo gaste hasta 100 calorías. Al igual que comer los alimentos fríos adelgaza más que si los comemos calientes, ya que calientes aportan calorías extras. Curioso...

miércoles, 30 de marzo de 2011

Un poquito más de teoría...

2-. LOS LÍPIDOS

El problema de este tipo de nutriente es que es el más calórico y además no se sule consumir sólo, es decir, que hemos de sumarle las calorias aportadas por los acompañantes...Suelen atraer al pan o los feculentos.
Se asimilan de una forma muy rápida, con lo que es difícil reducir el daño que hacen en nuestra dieta y no suelen reducir el apetito, simplemente lo disimulan.



Grasas animales
Grasas Vegetales
Mantequilla, quesos, nata, embutidos, patés,salchichas, ..
Aceite
Oveja y cordero. Aves de corral: pato y ganso
Pescado azul: sardina, atún, salmón,caballa y arenque. (positivo alto nivel de omega3, acción contra enfermedades cardiovasc.)
Oleaginosos; cacahuetes, avellanas, pistachos…


Los lípidos de origen animal, la mantequilla, los embutidos y los quesos grasos tiene altos grados de ácidos grasos y colesterol que pueden afectar al buen funcionamiento de nuestro corazón.

3-. LAS PROTEINAS

Los alimentos más ricos en proteinas provienen de los animales; en la carne.


Carnes
Carne de caballo, la de más proteinas.
Los despojos animales; ricos en proteinas y bajos en glucidos y lipidos. (excepto higado)
Aves de corral: el mejor el pavo y el ala de pollo ( excep. Ganso y pavo)
Pescados
Blanco: lenguado, raya, bacalao, merluza.
Crustáceos y Marisco
Muy ricos en proteinas y nada de lipidos o glúcidos  ( exep. Parte de la cabeza por tener mucho colesterol )
Huevo
Mejor la clara, la yema tiene más lípidos.


La digestión de las proteinas es la más larga; se necesitan más de tres horas para desintegrar y asimilar las proteinas. Este hecho hace que el organismo esté trabajando durante todo ese tiempo con lo que también está gastando calorias... así pues, se contrarestan las calorias ingeridas con las gastadas para asimilar el nutriente.( se reduce la ingesta en un 30% por el gasto de energia )

Ej. Un bistec de pavo de 100gr aportan 200 calorias.
     El organismo necesita gastar el 30% de calorias para asimilar las proteinas de este bistec: 60 calorias.
     Total aportado: 140 calorias = a 1 cucharada de aceite ( increible 1 bistec de pavo = a una cucharada de aceite puesta por ejemplo en una ensalada !!)

Este largo proceso también favorece que la sensación de saciedad sea más prolongada.

De los tres, las proteinas son las únicas indispensables para nuestro organismo. Los glúcidos son los menos necesarios, ya que nuestro organismo es capaz de crear glucosa por sí mismo a partir de carne o cuerpos grasos. Al igual que los lípidos, que se crean a partir del exceso de dulces o grasas. En cambio nuestro cuerpo es incapaz de crear proteinas, aún cuando son tan importantes para nuestro día a día: se necesitan para el sistema muscular, la renovación de globulos rojos, la cicatrización de heridas, el crecimiento del pelo, etc ( se necesita minimo un gramos de proteina por kilo y dia )...por ello si seguimos una dieta muy baja en proteinas ( o más de 8h sin ingerir proteinas ) nuestro cuerpo tiende a aprovechar sus propias reservas, sobretodo de los musculos, de la piel e incluso de los huesos.
Un inconveniente de las dietas ricas en proteinas es que las proteinas no se asimilan por completo en el organismo..dejan residuos en forma de ácido úrico. Este ácido es eliminado a través del riñón filtrandolo desde la sangre.
Para realizar esta tarea correctamente en dietas con importante aporte proteico es IMPRESCINDIBLE dotar al cuerpo de una cantidad más elevada de agua.

Ordenando los conceptos....

Aquí estoy enfrascada en el mundo de las calorias, los nutrientes, las grasas etc...
Para poder empezar y llevar a cabo una dieta de la forma más eficaz posible he decidido entender y aclarar una serie de conceptos que son básicos.

Aquí va la Primera lección:

En general todos los alimentos que comemos están formados por tres nutrientes: los glúcidos,los lípidos y las proteínas. Cada alimento obtiene su gusto, textura y valor nutricional de la combinación de estos tres.
Hace mucho tiempo los nutricionistas sólo daban importancia al valor calorico de los alimentos y por ello todas las dietas se basaban en hacer un recuento calorico de cada comida. Fue un fracaso durante mucho tiempo.
Hoy en dia se interesan más por el origen de esas calorías y de como se combinan los nutrientes. Está demostrado que el organismo asimila de diferente forma las calorias en función de su origen; no es lo mismo para el organismo 100 calorias proporcionadas por un producto de bolleria que 100 calorias proporcionadas por un filete de pollo. También se sabe que se asimilan de diferente forma las calorias ingeridas a diferentes horas; Son asimiladas de diferente forma las calorias aportadas por la mañana que las de por la noche aún cuando el nutriente sea el mismo.
Estos dos datos nos pueden ayudar a entender un poco más el porque de las directrices a seguir en los planes dietéticos y siempre los podremos tener en cuenta aún cuando no estemos siguiendo ninguna dieta, simplemente para mantener una alimentación equilibrada.

1-. LOS GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO.


Conforman el 50% de nuestra ración energética diaria.
El azúcar blanco y derivados ( golosinas,bombones…)
  Son de penetración ultrarápida
Los feculentos: harinosos (pan, galletas..) pastas, patatas, guisantes, legumbres, etc..
Son de digestión lenta y producen fermentaciones (gases )
Algunas frutas ricas en glúcidos: plátano, cerezas y uvas

Todos los alcoholes, incluido el vino.


Todos ellos facilitan la secreción de insulina, que favorece la creación y almacenamiento de grasas.

Hay estudios que dicen que nuestra predilección por el sabor azucarado puede estar relacionado con nuestra infancia atribuyendo al alimento azucarado el recuerdo de una recompensa, algo gratificante, y que por ello nos calma en situaciones de estrés o malestar general.